Autos eléctricos: cómo cargarlos en Buenos Aires y qué hacer si te quedás sin batería

Los autos eléctricos ya son parte de la movilidad en Argentina. Cada vez más marcas lanzan modelos y la red de cargadores crece en la ciudad. Sin embargo, muchas personas todavía se preguntan cómo se carga un auto eléctrico, cuánto cuesta mantenerlo y qué pasa si se quedan sin batería. En esta nota del blog respondemos esas dudas y te contamos todo lo que tenés que saber.

Cómo se cargan los autos eléctricos en Buenos Aires

Tipos de carga disponibles

En la Ciudad de Buenos Aires ya funcionan diferentes opciones:

  • Carga rápida (DC): en 30 a 40 minutos se obtiene hasta el 80% de la batería.

  • Carga semirrápida (AC): tarda entre 4 y 6 horas, ideal para estacionamientos y shoppings.

  • Carga hogareña: mediante un wallbox instalado en casa, podés recargar durante la noche.

👉 La infraestructura de electricidad de autos está en expansión: shoppings como DOT, algunas estaciones de YPF y cocheras privadas ya ofrecen este servicio.

Qué hacer si te quedás sin batería

A diferencia de los autos a combustión, no podés “cargar un poco” en la estación de servicio. Si tu auto eléctrico se queda sin energía, las opciones son:

  1. Pedir asistencia con grúa hasta el cargador más cercano.

  2. Acceder a cargadores móviles (todavía escasos en Argentina).

  3. Planificar tus viajes para no apurar la autonomía al límite.

Mitos y realidades de los autos eléctricos

  • “Son demasiado caros” 👉 Es cierto que la inversión inicial es alta, pero el costo por kilómetro recorrido es mucho más bajo que en un auto a nafta.

  • “No hay estaciones de carga” 👉 La red todavía es chica, pero crece cada mes en Buenos Aires y otras ciudades.

  • “Las baterías se arruinan rápido” 👉 En realidad, están diseñadas para durar entre 8 y 10 años, con la posibilidad de ser reemplazadas o recicladas.

  • “No sirven para viajes largos” 👉 Si bien la autonomía es menor que en autos a combustión, cada vez hay modelos con más de 400 km de alcance.

Autos eléctricos en Argentina: precios y modelos

El mercado local ofrece desde opciones accesibles hasta vehículos premium:

  • Autos eléctricos TITO: el citycar fabricado en San Luis, considerado el más barato del país.

  • Nissan Leaf y Renault Kangoo Z.E.: modelos intermedios, muy usados en flotas y empresas.

  • Audi, BMW y Mercedes-Benz: marcas que ofrecen versiones de lujo con autonomía extendida.

En cuanto a valores, los autos eléctricos precios oscilan entre los USD 15.000 del TITO y más de USD 60.000 en los modelos premium.

Los autos eléctricos llegaron para quedarse, pero incluso con todas sus ventajas no están exentos de imprevistos. Una batería descargada o una falla puede dejarte varado. Por eso, además de planificar la carga, conviene tener respaldo: con Wayla podés pedir una grúa desde WhatsApp, recibir auxilio mecánico ligero y resolver cualquier problema en minutos. Así, disfrutás de la   movilidad eléctrica con la seguridad de que nunca vas a quedarte solo en la ruta.