Auxilio mecánico: cuándo preocuparte por ruidos del auto

Si tu auto empezó a hacer un ruido extraño, la primera reacción suele ser la duda: ¿será algo menor o una falla grave? En este artículo del blog vamos a repasar los ruidos más comunes en un vehículo, qué pueden significar, cuándo conviene pedir un diagnóstico de auto, y en qué situaciones es clave contar con un servicio de auxilio mecánico para no quedarte varado.

 

¿Qué significan los ruidos en el auto? Lo que tenés que saber antes de pedir auxilio

Ruidos en el motor

Un golpeteo metálico o un zumbido persistente pueden indicar problemas de mecánica interna, como válvulas desajustadas, correas en mal estado o baja lubricación.

Ruidos en las ruedas o frenos

Si escuchás chillidos o roces al frenar, puede ser desgaste de pastillas. Si el ruido aparece al girar, puede ser un rodamiento. En ambos casos, lo mejor es detenerte y buscar un diagnóstico de auto profesional.

Ruidos en la suspensión

Crujidos al pasar por lomos de burro o baches suelen estar ligados a amortiguadores o bujes gastados. Ignorarlos puede provocar daños más costosos.

 

¿Cuándo pedir auxilio mecánico?

No todos los ruidos son urgentes, pero si se repiten, aumentan de intensidad o aparecen junto a luces de advertencia en el tablero, lo más seguro es detenerte y llamar a un servicio de auxilio mecánico.
Algunos ejemplos claros:

  • El motor pierde potencia y hace ruidos fuertes.
  • El auto no arranca tras un ruido extraño.
  • Notás vibraciones acompañadas de golpes metálicos.
  • El vehículo se detiene de golpe.

 

La importancia de un diagnóstico rápido

Un buen diagnóstico de auto puede evitarte:

  • Pagar de más por reparaciones que no eran necesarias.
  • Quedarte varado en una ruta o autopista.
  • Riesgos de accidentes por fallas mecánicas no atendidas.

El problema es que, cuando el ruido aparece en plena calle, no tenés cómo saber si es algo menor o grave. Ahí es donde un servicio de auxilio mecánico inmediato como Wayla se convierte en la diferencia: te da asistencia en el momento y te saca la incertidumbre.

Escuchar un ruido raro en tu auto nunca es algo para ignorar. Puede ser algo menor… o el inicio de una falla grave. Lo importante es que no tenés que enfrentarlo solo ni esperar horas a que llegue la grúa del seguro.

👉 Registrate en Wayla y quedate tranquilo: tengas el ruido que tengas, la asistencia llega.